40 años del 30 de marzo de 1982 / Resistencia del Movimiento Obrero a la dictadura cívico militar
40 años de la Guerra de Malvinas
****
CIUDAD DE BUENOS AIRES
DISTINGUIDA POR SUS POLÍTICAS DE GÉNERO
La Ciudad fue reconocida en España por su trabajo en la prevención de la violencia por motivo de género
Parte IPor Elena Luz González Bazán especial para Villa Crespo Digital
25 de octubre del 2022
El reconocimiento fue por el "Programa de Abordaje Territorial de las Violencias por Motivo de Género en Barrios Populares" que se encuentra activo en 8 barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
La Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires fue la que recibió un reconocimiento especial por el "Programa de abordaje territorial de las violencias por motivo de género en barrios populares". El galardón fue en el marco de la VI Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, realizada entre los días 18 y 21 de octubre en Santa Coloma de Gramenet (España).
¿Qué aborda la Cumbre?
Propone intercambiar reflexiones, vivencias, preguntas, logros, y también retos y obstáculos en torno al logro de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito local.
Allí, las administraciones públicas, asociaciones, universidades, agencias de cooperación y personas en particular comparten sus experiencias, estudios e investigaciones, su conocimiento y su creatividad para fomentar la incorporación del enfoque de género en las agendas públicas locales mediante la concienciación social y el compromiso político con la igualdad sustantiva.En tal sentido, la Directora General de la Mujer, Carolina Barone, expresó: "Desde el gobierno de la Ciudad estamos muy felices de recibir este reconocimiento en un evento donde se encontraban las máximas autoridades de organismos que luchan para erradicar y prevenir las violencias por motivos de género" y destacó que "esta distinción nos llena de energía para seguir adelante y duplicar esfuerzos".
Asimismo, desde la Dirección que forma parte de la Subsecretaria de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario destacaron que desde que se implementó el programa hace un año, ya están presentes en 8 barrios populares de la Ciudad, donde realizaron 1.150 admisiones y más de 25.000 prestaciones.
LA INTERVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
Dicho encuentro tuvo como coorganizador a la entidad de las Naciones Unidas que se dedica a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres - ONU Mujeres, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA).
Caracteres: 2530